| 
 |  El doblaje brasileño fue efectuado en Dubla video, y distribuido por Rede 21 y Rede Bandeirantes. Este último perdió en 2002 los derechos de Dragon Ball Z en la saga de Boo, que emitía en su espacio "Band Kids". Buscando un sustituto, adquirió los derechos de las tres temporadas clásicas de Slayers. Desafortunadamente, un cambio de director de programación hizo que se cancelase Band Kids tras la emisión de la primera temporada, y nunca volvió a emitirse la serie. Se sabe que fue doblada íntegramente, e incluso se conocen los actores que participaron en Next y Try, pero dichas temporadas nunca se emitieron, y hoy en día están consideradas como material perdido o "lost media". Aparentemente, adaptaron la versión Venezuela de la serie, pues muchos de los nombres de los personajes coinciden. Emitieron el primer opening, aunque con una versión traducida del opening venezolano, llamada "Rumo à Vitória", interpretado por Nísia Back. Se desconoce si la versión brasileña se emitió en Portugal, ya que en dicho país cuentan con su propio doblaje, pero, teniendo en cuenta que allí sólo se dobló la segunda temporada, no es una idea que se pueda descartar por completo. Los nombres fueron tomados también del doblaje venezolano, por lo que son muy fieles a los originales. En cuanto a los conjuros, algunos fueron traducidos literalmente, como Bola de Fogo -Bola de Fuego- (Fire Ball), mientras que otros mantenían el nombre original, como el Giga Slave, el Diem Wind o el Elmekia Lance. Por otro lado, varios hechizos recibieron traducciones totalmente diferentes, entre ellos el Raio de Luz -Rayo de Luz- (Megido Flare) o el Dragão Escravo -Dragón Esclavo- (Drag Slave), cuya versión más conocida fue: "Mais escuro que a madrugada, Mais vermelho que o sangue, Está preso na corrente do tempo, Agora possui santo nome, Saindo da escuridão, Impedirei de viver todos que tentarem nos trapacear, DRAGÃO ESCRAVO!" 
 |