Flecha (Evil Crusher Maya)

De StarHill
(Diferencias entre revisiones)
Saltar a: navegación, buscar
Línea 10: Línea 10:
 
Utilizada por:
 
Utilizada por:
 
! style="background:#AA0000; font-size: x-small; text-align: left;" width="54%" |  
 
! style="background:#AA0000; font-size: x-small; text-align: left;" width="54%" |  
<span style="color:#fdf3be;">爆裂拳<br>
+
<span style="color:#fdf3be;">爆裂拳</span><br>
Ofensivo<br>
+
<span style="color:#fdf3be;">Ofensivo</span><br>
[[Prólogo: El Guerrero que viene del País de la Noche Oscura|<span style="color:#fdf3be;">Prólogo</span>]]<br>
+
<span style="color:#fdf3be;">[[Prólogo: El Guerrero que viene del País de la Noche Oscura|<span style="color:#fdf3be;">Prólogo</span>]]</span><br>
[[Sho]]
+
<span style="color:#fdf3be;">[[Sho]]</span>
|}</span><p align="justify">
+
|}<p align="justify">
 
'''''Bakuretsu Ken''''' (''Golpe / Puño / Técnica Explosiva'') es una técnica de kárate utilizada por [[Sho]], el [[Silent Knight]], antes incluso de despertar como tal. El funcionamiento exacto de la técnica no está claro, pero parece ser una combinación de múltiples golpes, capaz de derribar con bastante fuerza a muchos objetivos a la vez.</p>
 
'''''Bakuretsu Ken''''' (''Golpe / Puño / Técnica Explosiva'') es una técnica de kárate utilizada por [[Sho]], el [[Silent Knight]], antes incluso de despertar como tal. El funcionamiento exacto de la técnica no está claro, pero parece ser una combinación de múltiples golpes, capaz de derribar con bastante fuerza a muchos objetivos a la vez.</p>
  

Revisión de 12:53 16 ene 2014

Flecha
Flecha.jpg

Nombre original:
Tipo:
1ª aparición:
Utilizada por:

爆裂拳
Ofensivo
Prólogo
Sho

Bakuretsu Ken (Golpe / Puño / Técnica Explosiva) es una técnica de kárate utilizada por Sho, el Silent Knight, antes incluso de despertar como tal. El funcionamiento exacto de la técnica no está claro, pero parece ser una combinación de múltiples golpes, capaz de derribar con bastante fuerza a muchos objetivos a la vez.

Trivia

  • bla

Herramientas personales
Powered by MediaWiki